
Cualquier estrategia y acción necesita un seguimiento y control que nos ayude a verificar su éxito o fracaso. Y nuestra página web no debería ser menos. Es el pilar básico de conexión con nuestros clientes, por lo que conocer tu página web es de vital importancia.
Para ello, podemos ayudarnos de programas de analítica web, como por ejemplo Google Analytics, ya que nos ayudará a obtener datos fundamentales para evaluar nuestra estrategia digital, o bien contratar un mantenimiento web con nuestra agencia creativa en e que se incluyen un servicio de analítica más personalizado a tus necesidades.
Por eso, en este artículo hemos querido explicar los 10 aspectos de tu página web que todo empresario o director de marketing debería saber para valorar el éxito de su estrategia digital y de su página web y así tomar las decisiones de estrategia, marketing, comunicación, ventas, contenido, diseño y programación que le ayuden a mejorar y conseguir sus objetivos de negocio.
Pasamos a detallarlas:
1º Cuál es el origen del tráfico de nuestra página web y si es rentable:
Nuestra página web recibe tráfico de diferentes tipos de fuentes y medios: buscadores, campañas de publicidad, redes sociales, etc… y es muy probable que en nuestra estrategia digital dediquemos presupuesto a las redes sociales, a mejorar el SEO, a hacer publicidad en Adwords, etc. Por eso, es fundamental que sepamos que fuentes de tráfico son las más rentables para nosotros, ya que así podemos optimizar nuestra estrategia y dedicar más presupuesto y tiempo a aquellas fuentes más rentables y quitárselo a aquellas menos rentables.
2º Qué posición ocupa nuestra página web con determinadas palabras clave en Google y cuáles son las más rentables:
Si estamos trabajando adecuadamente el posicionamiento web SEO de nuestra página web, nuestras páginas y pestañas saldrán en los resultados de motores de búsqueda cuando los usuarios utilicen determinadas palabras clave. Y de que salgamos o no dependerá que conozcan nuestra página web, nuestra empresa, nuestros productos y servicios y que, finalmente nos compren los clientes. Por eso, es crucial conocer cuáles son las palabras clave con las que aparece nuestra página web en los primeros resultados de Google y cuáles son las más rentables para poder potenciarlas y optimizarlas.
3º Cómo de cuidada se considera nuestra página web:
Hay varias formas de evaluar la calidad de una página web. Pero la más popular evalúa diversas métricas y dimensiones como las visitas, las sesiones, los rebotes, etc. y en función a los resultados determina si una página se considera “optimizada” o no. Conocer el índice de calidadde nuestra web nos mostrará de forma rápida si nuestra web tiene un problema de usabilidad y navegación y las pistas para poder solventarlo.
4º Qué buscan los usuarios de nuestra web cuando navegan por ella:
Es habitual que las webs tengan mucha información, es algo normal y lo demanda el propio Google como principal buscador. Sin embargo, no siempre es fácil para los usuarios encontrar aquello que buscan y muchas veces, terminan abandonando nuestra web frustrados por no haber encontrado lo que estaban buscando. Por eso, debemos averiguar qué buscan los usuarios en nuestra web para poder ofrecérselo de forma fácil y rápida en los primeros segundos de la sesión.
5º Qué campañas y medios on line son las más exitosos y rentables:
Es probable que hagamos campañas de email marketing, publicidad en redes sociales, publicidad en buscadores, publicidad de displays, etc… por lo que es fundamental que conozcamos, de toda las campañas, versiones de campañas y medios on line son los más exitosos y los rentables. De este modo, podremos mejorarlos para aumentar el éxito de las campañas que realicemos en un futuro. Siempre deben de ser lo más cuidadas posibles y es por lo que debéis de contratar una agencia creativa como la nuestra que podrá cubrir vuestras necesidades y dar solución a aquellas que no podéis localizar por vuestros medios.
Todos estos datos son cruciales para el éxito de nuestra negocio y los podemos obtener analizando al detalle y periódicamente nuestra página web. Por lo que merece la pena, no solo obtener los datos gracias a programas de analítica web sino saber interpretarlos para poder tomar decisiones fundamentadas sobre el uso, la navegación, funcionalidad y el éxito de nuestra página web y de nuestra estrategia de marketing digital.
Si necesitas ayuda no dudes en contactar con nuestra agencia creativa, experta en diseño de páginas web, marketing y publicidad.
Comments are closed.