
En este tutorial os contamos cómo comprobar el nivel de calidad de los correos que enviáis desde vuestro dominio, para comprobar si se consideran SPAM.
Lo primero de todo es verificar vuestra lista de correos electrónicos y ver si existen, ya que al no existir os vendrá devuelto un correo estándar de error, y si la acumulación es mayor podeis estar colapsando vuestra cola de espera de Emails, y si este problema persiste, vuestro correo podría ser penalizado por enviar innumerables correos a direcciones no existentes (comprobación MX).
Para evitar esto, GRATUITAMENTE hemos desarrollado una herramienta online fácil y sencilla, como podéis ver en la imagen de abajo, para que copies y peguéis vuestra lista de correos y la herramienta para comprobar emails automáticamente comprobará si realmente existen los emails, generando varios tipos de listas, aquellas con los correos que no existen, y otra lista con una limpieza de los correos que si se han comprobado y existen. De esta forma podréis eliminar ese ratio de error a la hora de enviar emails masivos para que no os cataloguen como SPAM.
La herramienta online para comprobar si existen los emails es la siguiente: Validación y verificación de Emails
Me siguen llegando mis correos a la carpeta SPAM ¿qué hago mal? ¿cómo solucionarlo?
Efectivamente puede darse el caso de que los gestores de correos mas usados como hotmail o gmail envien nuestro correo a SPAM, pero hay que determinar el motivo. Hotmail a veces se pasa un poco cuando se trata de evitar el SPAM, y en ocasiones puede dar falsos positivos. Pero ojo, porque no es el único. También puede pasar con la propia aplicación cliente, o incluso con Gmail. De ahí que siempre recomendamos revisar la carpeta de SPAM periódicamente, para asegurarte que no se ha colado algún email que sea legítimo.
Cuando alguno de estos filtros «se pasa de la raya» lo mejor es informar de ese falso positivo al responsable del mismo. En Gmail por ejemplo, tenemos una forma de notificar que no es SPAM, a través de marcar la casilla de «Esto no es SPAM». A medida que muchos usuarios hagan lo mismo, poco a poco y con el tiempo, todo vuelve a la normalidad.
Comprobar el nivel de calidad de tus correos
El siguiente paso es comprobar el nivel de calidad de nuestros emails, todo es medible a día de hoy. Existen varias herramientas que nos permiten hacer esto, pero nuestra favorita es sin duda, Mail Tester, del team de MailPoet. Seguramente ya conoceréis este gran plugin.
Es una herramienta muy fácil de utilizar, traducida al Español, y además gratuita, o sea que no se le puede pedir más, al igual que nuestra herramienta de verificación de emails. La herramienta de Mail Tester es la siguiente:
Te da una dirección de correo aleatoria, a la que le debes enviar el correo que utilices como campaña de email marketing. Esto lo puedes hacer de muchas formas, pero lo más típico son tres alternativas:
- Desde tu gestor de correo: Enviar un correo normal a esa dirección, con el asunto y texto que quieras.
- Desde tu gestor de mailings: Enviar un correo «de prueba» de tu newsletter. Todas las herramientas (MailChimp, MailPoet, MailRelay, etc.) tienen esa opción.
- Desde tu web: Enviar un correo desde tu página web a través de un formulario o un CMS como WordPress.
Una vez enviado nuestro correo a la dirección aleatoria que se nos facilita en la herramienta, esperaremos unos segundos, para asegurarnos que el correo llega y le damos al botón de «comprobar mi puntuación» y es cuando si tenemos un 10/10 nuestro correo esta perfecto, y si por el contrario no es esta puntuación se nos indicará que es lo que hay que hacer para poder corregir los fallos que hacen que nuestros emails caigan en la carpeta de SPAM.
A partir de aquí, arreglar cada uno de estos puntos ya es dedicarle tiempo y con conocimientos. Si vosotros no podéis dar con las soluciones de configuración, para eso estamos nosotros. O sea que si queréis que os ofrezcamos soluciones para cada uno de estos puntos, decírnoslo en nuestra página de contacto, y os lo solucionaremos encantados.
Comments are closed.