Marketing: Observar a la competencia, un proceso muy necesario

marketing-observar-la-competencia

Observar y observar. Definitivamente uno de los procesos que más se ha olvidado de cara a un mayor éxito de tu proyecto. «Todo esta ya inventado» dicen algunos, pero nosotros decimos «Pero no potenciados», y es esa la clave por lo que la mayor parte de negocios fracasa. Se lanzan con su idea y buscan hacerse un hueco en el mercado, olvidándose de los que actualmente ya están y que deberían de contar con su innumerable experiencia en el tiempo. Todo proyecto tiene sus dificultades, desde que comienza a fabricarse la idea en agencias creativas como la nuestra, hasta el proceso de llevarlo a el entorno real.

Hay que partir de que un negocio propio será más exitoso si se explota adecuadamente el conocimiento, es decir, si quien lo dirige (CEO) está bien formado y capacitado para ejercerlo. A partir de ahí, y antes de lanzar el proyecto, hay que hacer un estudio de mercado completo. Consiste en una recogida de datos exhaustiva para su posterior análisis, y poder definir cuestiones de calado como cuál es el público objetivo (target) al que se dirigirá el producto o servicio. Este servicio lo ofrecemos a nuestros clientes donde les entregamos estadísticas reales que pueden contar para ejercer los análisis oportunos y de evaluación.

Una parte muy relevante del estudio de mercado es la observación de la competencia, a la que también hay que investigar y analizar. Conocer qué hacen, distinguiendo entre lo que se les da bien y lo que no, puede ayudar a encontrar oportunidades de negocio, e incluso identificar por dónde se mueve el mercado. Conviene también hacerlo para estar alerta de su reacción: ¿qué podría hacer para evitar perder clientes?, ¿bajará los precios? Son preguntas que hay que hacerse.

La efectividad de los directorios de empresa para nuestra campaña de marketing

Destacamos la utilidad de un buen directorio de empresas españolas, que podremos obtener no solo las direcciones de empresas españolas, sino también datos incluso más relevantes como la información financiera, mercantil y de riesgo de cualquier de ellas. Se puede acceder a información como qué lugar ocupa una empresa en su sector de actividad o qué nivel de solvencia presentan sus competidores, proveedores o incluso clientes. También se pueden consultar servicios de reclamación de impagos online, informes de personas, listados de marketing (presupuestos, segmentaciones y muestras, evaluación de segmentos…) o acceso al RAI (Registro de Acciones Impagadas).

Entre estos servicios, además, destacan los informes de valoración de empresas que, aseguran, realizan profesionales con más de 15 años de experiencia, y que permite comparar la situación de la empresa con el sector.

Sus informes comerciales son, pues, documentos extensos en los que quedan reflejados las características y circunstancias de una empresa en todos sus ámbitos, aunque principalmente en el financiero. Es útil no solo de cara a analizar a la competencia en un sector determinado, sino también seleccionar a proveedores sólidos y conocer mejor los clientes.

Otros métodos de observación a tener en cuenta

Existen otras técnicas conocidas de observación de la competencia, que ayudan en el mismo plan de negocios pero también, por ejemplo, a la hora de poner en marcha una campaña de marketing.

-La observación presencial. Está claro que para conocer a la competencia hay que visitarla, aunque sea algo que, a priori, pueda causar apuro. La visita se debe preparar bien puesto que hay que permanecer atentos a todo, incluso llevar un listado de cuestiones para que sea sumamente productiva.

Lo básico es medir la calidad de su producto, comprobar las tarifas, saber cómo se desenvuelven en la atención al cliente y el servicio postventa, conocer qué imagen presenta el punto de venta (incluyendo ubicación, decoración, horarios…), cuál es su estrategia de distribución o incluso qué volumen de clientes presenten en diferentes franjas horarias.

-Rastreo web. Esta es una de las partes más sencillas, pero que muchos dan por alto. Mirando bien y con paciencia, seguro que se encuentra mucha información en su web y en sus redes sociales. Es una forma gratuita y anónima de conocer a la competencia.

Las promociones, el trato con el cliente, la frecuencia de interacción, la disponibilidad o las campañas de marketing online representan algo de lo que puede mostrar este método.

-Medios especializados. En medios especializados se pueden encontrar informes o perfiles de empresas que también pueden ser de mucha utilidad. Tener muy presente a los «Influencers» que son aquellas personas que hablan u opinan sobre marcas o empresas, pueden darte un valor añadido a esos datos que estas recogiendo.

 

Esperamos que vuestras dudas sean resueltas, y cuenta con nosotros para lanzar tu proyecto al éxito 😉

Passion


Esta entrada tiene 0 respuesta/s

Comments are closed.

TOMATE ALGO CON NOSOTROS

Queremos saber más acerca de ti y tu proyecto. ¡Llámanos y cuentanos que es!

NUESTRA PASIÓN

Creamos todos tus proyectos con mucho amor, como si fuera para nosotros. Tu éxito es el nuestro. Passion es nuestra forma de vivir.

TRATO PERSONALIZADO

Sabemos lo importante que es para ti que te entiendan. Por eso, nuestro trato es 100% amigable y con mucho cariño. Queremos ser parte de ti.

SOMOS INNOVADORES

Hacemos las cosas de forma diferente, por eso nuesros resultados son diferentes e innovadores. No sigas el camino marcado. Marca la diferencia.

GARANTÍA DE CALIDAD

¿Garantias? ¡Por supuesto!. Todo firmado por contrato y con la máxima confidencialidad. Quedate tranquilo y evita sorpresas desagradables.