
Profesiones obsoletas…dueños que no invierten en sus negocios…es en la mayoría de los casos el problema que no ha hecho avanzar en ciertos negocios tradicionales. Pero…¿puede reinventar uno sus propio negocio tradicional y darle un nuevo enfoque innovador?
Sabemos por experiencia que la mayoría de los emprendedores no buscan negocios tan punteros como las aplicaciones móviles, las ciudades inteligentes o la robótica., estos nuevos emprendedores se fijan en negocios de toda la vida, pero que se basan en la innovación de conceptos clásicos para conectar con el público actual y llamar más la atención. Innovación entendida a veces por una nueva puesta en escena con envoltorios nuevos. Aunque, al final, “Los que van bien cumplen cuatro cosas: especialización, buen servicio, buena calidad de producto, y todo a un precio adecuado”, explica Pedro Reig, de la consultora especializada en retail Coto Consulting. Quien añade: “Al final, en la mayoría de los casos es más importante el cómo que el qué.
Cualquier negocio clásico que cumpla esos tres requisitos tendría que tener un hueco en el mercado.
Sé diferente my friend
Piensa qué puedes ofrecer, estés donde estés. Hablamos de negocios tradicionales y lo local y la cercanía al cliente lo es todo, insistimos. Aunque tratemos tendencias y oportunidades. En cuanto a la diferenciación, piensa que puede estar en el producto (el qué), en el envoltorio (cómo), en el precio (cuánto) o en la ubicación (dónde). Antes de arrancar, pregúntate: ¿por qué me van a comprar a mí y no a los que ya llevan tiempo ahí?
Nuevos aires para viejos negocios
Negocios de toda la vida que sí pueden (y deben) ayudarse de la tecnología en muchos casos para vender o comunicarse con sus clientes. Tradicional no es sinónimo de rancio. Por ejemplo, “si tienes una tienda de barrio de venta de artículos de segunda mano, ¿por qué no la pones en Wallapop, eBay o plataformas similares? Así la gente que entra en esta plataforma de consumo colaborativo puede llegar a tus productos. Si sabes leer e interpretar tendencias como la economía colaborativa, puedes formar parte de eso también. Sacar ventaja”, comenta Pedro Reig.
Es importante hacer un restyling a un negocio clásico, de estar en las tendencias y de que tu empresa sea innovadoras en mercados tradicionales y que amplies tus horizontes a vender en el exterior
Agradecimientos a: emprendedores.es
Comments are closed.