
Vender por Internet ya no es algo desconocido. Es el canal de venta que más está creciendo en los últimos años. Internet abre grandes posibilidades para aquellos que antes no podían siquiera plantearse la venta de productos debido a su elevado coste. Vender por Internet a día de hoy se puede conseguir con una inversión reducida y sobre todo no hace falta que tengas stock ni un almacén.
Esto parece muy obvio, pero desgraciadamente la mayoría de las personas se embarcan en proyectos para vender por internet sin plantearse muchas cosas que deberían, antes ni siquiera de tocar una tecla.
Si tienes un buen producto, te gustan los retos y estás dispuesto a ganar dinero en internet, lo que viene a continuación te interesa.
Vender por internet es re-aprender e innovar
Vender en Internet no tiene nada que ver con aplicar las técnicas que hasta ahora conocíamos de marketing y ventas. Vender en internet es más de práctica que de teoría. Es más de equivocarse que de ir a tiro hecho.
Es posible que ya vendas algo en el mundo offline o que aunque no vendas, tienes una idea que puede funcionar en la venta online. Pero no te has atrevido. Seguramente porque tenías miedo a invertir dinero en un mundo que no controlas o que desconoces. ¡Se acabó! Es momento de lanzarse… para eso nuestra agencia creativa Passion está aquí, para lanzarte al éxito.
Si lo piensas fríamente, puede que sea la única salida que te queda antes de que tu competencia te elimina por completo porque ellos SÍ venden por internet y han sabido encontrar oportunidades donde tu ves amenazas.
¿Cómo vender por internet?
Hay muchas opciones para poder vender en el medio online. Muchos modelos de negocio a seguir… pero la pregunta es: ¿qué vender en internet? o ¿Cómo vender un producto por internet?
Vamos a orientarte un poco, con las diferentes opciones que deberías de tener en cuenta y las que no:
#1 – Publicidad online
Seguramente el modelo de negocio que más gente conozca. Ya sabes, Google viven de la publicidad. Los medios digitales viven de la publicidad. Facebook, vive de la publicidad.
¿Detectas un patrón común en todos ellos? Efectivamente, son empresas muy grandes. Además tienen muchas visitas mensuales que son capaces de monetizar.
Si no eres una empresa grande o capaz de conseguir un volumen de visitas mensual exageradamente alto, no te aconsejamos que elijas este modelo.
#2 – Tiendas online Ecommerce
Puede que tengas un producto propio que estás vendiendo offline y quieres re-inventarte y abrir otro canal para la venta. O puede que quieras comenzar un negocio de venta online, sin tener offline para ahorrarte dinero en el alquiler de oficina o almacén.
Sin duda, este es tu modelo de negocio. Una tienda online te abre las puertas a todo un mundo desconocido y sin limite de fronteras.
Crear una tienda online es una inversión relativamente barata que podrás recuperar rápidamente si tu producto y estrategia online es buena. Explora opciones como el drop-shipping para no tener un stock amplio de productos y que al comienzo tu logística sea sencilla.
¿Qué hace falta para tener éxito en tu tienda online? Sentimos desilusionarte, pero no hay reglas de oro, solo te queda que trabajar todos los días, actualizar tus productos, exponiéndolos de forma tanto visualmente como en precio competitivo y buscar clientes sin parar.
¿Qué vender por internet? No es sólo crear la tienda sino también saber lo qué vender en ella por internet. No es fácil y sencillo encontrar los productos para la tienda. Te aconsejamos que dediques gran parte del tiempo de tu proyecto al principio. Intenta ver qué competencia hay en internet para los productos que quieres vender. Además, te aconsejamos elegir algún producto por el que sientas pasión, que te motive. Tendrás que currártelo y si tienes pasión y te gusta el producto que vendes todo será más fácil. Recuerda vender cosas por internet no es fácil, por lo tanto tendrás que esforzarte a diario.
#3 – Marketplaces
Puedes ir un paso más allá de una tienda online. Puedes ser un “agregador” de los productos de tu mercado.
La estrategia de marketplace es lograr que tu portal web se convierta en referencia en el sector y puedas aglutinar productos de diferentes empresas que venderás por una comisión.
Normalmente necesitarás algo más de inversión para montar la herramienta tecnológica pero el potencial es enorme. Si consigues ser la referencia del sector, podrás vender mucho. Es un negocio de volumen y de negociar bien las comisiones con las empresa con las que trabajas.
#4 – Venta de servicios
Otra forma de vender en internet es la venta de servicios profesionales. Si tienes un área de experiencia que dominas, puedes plantearte este modelo de venta por internet.
¿Eres bueno dando clases online o presenciales?
¿Podrías vender ese ebook que escribiste?
¿Se te da bien el desarrollo web?
¿Eres una wedding planner y quieres ofrecer tus servicios?
¿Eres un buen Youtuber y quieres empezar a conseguir anunciantes?
¿Has sido consultor y quieres aumentar tu mercado o tu forma de vender servicios?
Este es un modelo de venta por internet adecuado para freelances, autónomos y pequeñas empresas.
Pero no te engañes, la venta de servicios por internet no es sólo poner en tu web los servicios que ofreces. Es mucho más que eso. Es generar confianza, es explicar todo desde un punto de vista del beneficio a tu cliente. Es preparar la maquinaria de venta para que pueda ser lo más automática posible. Es promocionarte. Es entregar mucho gratuitamente…
#5- Infoproductos o productos digitales
Los infoproductos o productos digitales son un modelo de negocio mucho más escalable. La idea es sencilla. Generas un producto informativo o digital y lo vendes. El inconveniente es que debes hacer una inversión alta al principio para generar el infoproducto y todo lo que le rodea (landing page, marketing, sistema de compra, etc).
Lo bueno es que si el producto genera un verdadero valor para tus potenciales clientes podrás venderlo como la espuma y de forma recurrente. Además, una vez que lo lances, será un ingreso pasivo. Tu infoproducto estará disponible para comprar independientemente del tiempo que tú trabajes.
Sin duda, es una línea en crecimiento.
Si este tema te ha servido de ayuda, nos alegra, esperamos que puedas contar con nuestra agencia creativa para poder comenzar a desarrollar tu proyecto conjuntamente. Podrás contactarnos aquí. Agradecemos a iberzal los fragmentos tan bien desarrollados para el entendimiento de nuestros interesados.
Comments are closed.